LAS CALLES DE LIMA LUCE CON MONTÍCULOS DE BASURA TRAS DESPIDO DE TRABAJADORES DE LIMPIEZA

Compartir:

Diversas calles de Lima lucen, desde hace cuatro días, montículos de basura, lo que perjudica no solo la salud pública sino además el ornato y la tranquilidad de los vecinos que pagan puntualmente sus arbitrios. Todo esto a consecuencia de la decisión de la Municipalidad de Lima, a través del alcalde Rafael López Aliaga, de terminar el contrato con la empresa Innova Ambiental, alegando que cobraba en exceso por las tareas que cumplía. Y también por el despido de 800 trabajadoras de limpieza pública.

Tras este hecho, un grupo de obreras salieron a protestar y exigir el respeto de sus derechos, pues consideran que los despidos son arbitrarios. 

La situación obligó a que municipios vecinos acudan en auxilio del Centro Histórico, pues desde la alcaldía de Lima no se tomaron acciones. 

Por ese motivo, la Fiscalía en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro inició un procedimiento preventivo contra los responsables del incumplimiento de normas relativas al manejo de residuos sólidos.

Aseguraron que, por el barrido de cada metro de vereda, la citada empresa cobraba S/71 a la MML, mientras que en otros distritos los precios eran diferentes: San Isidro S/34, Jesús María S/25, Surquillo S/21.

Trabajadores de limpieza piden planilla

El gremio de trabajadores de limpieza exigen a la Municipalidad de Lima ser reconocidos e ingresar a planilla, ya que, según señalan, “la Ley 31254 dice que si la empresa tercerizadora se va, automáticamente nosotros tenemos que pasar a planilla municipal. Nos debe incorporar el alcalde”, dijo una trabajadora sobre la normativa que las respalda.

La Municipalidad de Lima dijo ayer que adquirieron 20 nuevas compactadoras de basura que se utilizarán para reforzar el recojo de residuos sólidos y limpiar las calles de la ciudad que están cubiertas con bolsas de desperdicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *