Colegios públicos esperan abrir al 100% desde mayo, pero aún hay dificultades

Compartir:
Pese a que el ministro de Educación, Rosendo Serna, anunciara que desde ayer los colegios iban a ampliar su aforo al 100%, dicha medida no se concretó en su totalidad porque recién entrará en vigencia el 1 de mayo.
Así lo establece el Decreto Supremo 041-2022, el cual elimina el distanciamiento de más de un metro entre alumnos, incluso en los institutos y universidades.
Esto lo han acatado directores de colegios públicos consultados por este diario, quienes se mostraron de acuerdo con el retorno a la presencialidad plena, ante las brechas de conectividad, pero señalan que existen dificultades en infraestructura, como falta de ambientes y baños, acceso al agua y, en regiones como Apurímac, retraso en la vacunación. Cada escuela ha establecido una fecha particular para abrir en su totalidad.
A ello se suma que, pese a que también lo había anunciado, el Minedu aún no emite la norma técnica que incorpora las nuevas condiciones de bioseguridad y de la jornada escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *